Ir al contenido principal

JORNADA INTEGRAL DE SALUD A POBLACIÓN VULNERABLE DE SAN JACINTO

 
 

El de 28 de febrero en la sede de la  Institución Educativa Antonio Nariño se realizó una jornada integral de salud  bajo el liderazgo de la Secretaria Municipal de Salud de la Alcaldía de San Jacinto, la Unidad Administrativa de Consolidación en Montes de María,  la Estrategia Colombia Responde y la Red Unidos. En esta jornada se le brindando los servicios de Atención Medica General, Higiene oral, Servicios de citología, Pruebas voluntarias de VIH, Vacunación, Desparasitación, Jornada lúdico – recreativas,  Vacunación canina y felina a los habitantes de los barrios 8 de diciembre, San Abel, la Paz, San Miguel, Villa Alegría y Javier Cirujano.
 
Cada uno  de los cogestores sociales participo en cada uno de los puntos de atención establecidos. Los cogestores sociales EDWAR GUERRERO y EDWIN HERRERA realizaron las jornadas recreativas para los niños y niñas atendiendo los juegos brinca brinca y el Inflable.
 
Unidos también apoyo la jornada con  la entrega, a la Biblioteca del colegio Antonio Nariño y a la biblioteca comunitaria del barrio la Paz,  de dos colecciones del Bicentenario. También se les ntregaron a los niños asistentes libros de cuento infantiles. Los cogestores José Carbal y Edwar Guerrero realizaron una jornada de lectura con los libros entregados.
 
 
 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
el señor edwar guerrero utiliza el nombre de la organizacion para robar a los ciudadanos de esta poblacion, entes administrativos tomen cartas en el asunto,que ustedes como trabadoes del mejor vivir de nuestro pais no dejen que opaquen su trabajo de esa manera.

Entradas populares de este blog

El Corroncho

Olivia y la magia de tejer una hamaca sanjacintera

La señora Olivia Carmona Reyes, de 62 años, tiene una risa contagiosa, de esas que iluminan los espacios. No es muy alta, y camina con una tranquilidad ceremoniosa. Goza del don de los buenos maestros: dar lecciones difíciles de olvidar. Como sanjacintera, su herencia ancestral, que está expresada en el tejido de la hamaca, viene de los indígenas zenúes, legado que fue pasando de generación en generación, hasta llegar a ella cuando apenas tenía 12 años. Eso la enorgullece. Para la maestra, los indígenas que habitaron los Montes de María eran inteligentes, sabios y creativos y hay que decir que ella también tiene esas cualidades . “Esto es tradición. Aprendí viendo a mi abuelita y a mi mamá. Se empieza haciendo cositas pequeñas, como fajas. Lo hice porque me gustó desde niña el tejido y todo lo que tenía que ver con la cultura”, empieza. https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/olivia-y-la-magia-de-tejer-una-hamaca-sanjacintera-EM583006

PREMIACION A LOS MEJORES BLOGs

Los Cogestores Juan Carlos Velez de San Juan y Edwar Guerrero Ortega de San Jacinto fueron escogidos como las cogestores que mejor presentacion tienen en los Blogs Por el diseño, el contenido y actualizacion permanente fueron premiados con un bono de diez mil pesos cada uno.