Ir al contenido principal

CON APOYO DE UNIDOS Y CORPORACIÓN RED DE JOVENES POR LA PAZ INICIA LABORES CLUB DEPORTIVO JELCEF SAN RAFAEL

Con la Asistencia del director del IMDER, Dr Néstor Manrique, directora de Oficina de Gestión Social de la Alcaldía de San Jacinto, Dra Duvis Arrieta Caro, el Coordinador de la RED UNIDOS, Marvin Caro Torres, el coordinador de Procesos Juveniles de la Corporación Red de Jóvenes por la Paz, Jaime Perez Fonseca, de los Cogestores Sociales de Unidos, Edwar Guerrero Ortega, Mayra Ortega, Edwin Herrera y de los padres de familia de los niiños y adolescentes del barrio San Rafael, se realizó la entrega de la Resolución donde se da el reconocimiento deportivo al Club deportivo Jelcef San Rafael

COGESTOR SOCIAL DE UNIDOS BARRIO SAN RAFAEL ACOMPAÑA Y MOTIVA EL PROCESO

60 NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN EXTREMA POBREZA ACCEDEN A ESTE PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIAL LIDERADO POR PARTICIPANTES DE LA RED UNIDOS


Mediante resolución 061 de mayo de 2013, el Instituto Municipal de Deportes y Recreación dio el RECONOCIMIENTO DEPORTIVO AL CLUB JELCEF




Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE LA NO VENTA DE PRODUCTOS DEL TABACO Y SUS DERIVADOS

La Red de apoyo a la Salud Mental del municipio de San Jacinto Bolívar, conformada por la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía, la RED UNIDOS, las coordinaciones de Salud Pública y de Promoción y Prevención de la Secretaria de Salud municipal, la Comisaria de Familia, la Corporación Red de Jóvenes por la Paz, la Policía de Infancia y adolescencia realizaron una gran Jornada de Sensibilización sobre la prohibición de No Vender productos de tabaco y sus derivados a menores de edad en los establecimientos comerciales y de diversión El objetivo de la Jornada fue dar a conocer a los administradores y propietarios de 100 establecimientos, la ley 1335 del 2009 y importancia de NO Vender cigarrillos a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad y las sanciones de ley a los que están expuestos si lo hacen. También se les coloco un anuncio para dar cumplimiento al parágrafo 1 del artículo 2 de la ley 1335 de Julio 2009, el cual dice que: “Es obligación de los vende...

CAMINATA DE SENSIBILIZACION PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Gracias a la motivación efectuada por la funcionaria de la Secretaria de Salud departamental, Marly Rosa Duran Becerra y con el apoyo logístico de la Mutual Ser, la Red de Apoyo a la Salud Mental del municipio (conformada por la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía, la RED UNIDOS, las coordinaciones de Salud Pública y de Promoción y Prevención de la Secretaria de Salud municipal, la Comisaria de Familia, la Corporación Red de Jóvenes por la Paz, la Policía de Infancia y adolescencia, las Instituciones educativas, la Armada nacional, Salud Vida y Mutual Ser), realizó una Caminata de sensibilización con estudiantes de las 3 instituciones educativas del municipio para prevenir el consumo de sustancias Psicoactivas.

Tarde Lo Conocí, Patricia Teherán - Video Oficial