Ir al contenido principal

Turistas llegan al taller Escuela de San Jacinto

En este mes se recibieron los primeros turistas nacionales e internacionales, los cuales aprendieron como se elabora una hamaca utilizando un telar de faja. Los turistas quedaron maravillados al conocer todo el proceso requerido para elaborar una hamaca y a muchos les pareció difícil. 


Se destaca la visita del Dr. Roberto Viana Guerrero, médico psiquiatra quien viene apoyando psicosocialmente a jóvenes vulnerables del municipio y pidió articular con el Taller Escuela ofreciéndose a desarrollar charlas con las aprendices. El día 21 de marzo se recibió la visita de la turista inglesa Kate Wrigley, quien reside en Bogotá y se interesó en comprar las fajas elaboradas por las aprendices y exponerlas en unas ferias en Londres. Se estableció vinculo comercial para la venta de las artesanías. 


También visito el taller Escuela Carolina Arenas del programa Colegio amigos del Turismo destacando la hermosa labor que se desarrolla en el Taller. La Policía de Turismo en compañía de la docente Ingrid Cepeda y estudiantes de la Institución Educativa Pío XII visitaron el Taller Escuela, con el objetivo de agendar unas visitas de los jóvenes que pertenecen al programa Colegios Amigos del Turismo y guardianes del patrimonio




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Corroncho

Olivia y la magia de tejer una hamaca sanjacintera

La señora Olivia Carmona Reyes, de 62 años, tiene una risa contagiosa, de esas que iluminan los espacios. No es muy alta, y camina con una tranquilidad ceremoniosa. Goza del don de los buenos maestros: dar lecciones difíciles de olvidar. Como sanjacintera, su herencia ancestral, que está expresada en el tejido de la hamaca, viene de los indígenas zenúes, legado que fue pasando de generación en generación, hasta llegar a ella cuando apenas tenía 12 años. Eso la enorgullece. Para la maestra, los indígenas que habitaron los Montes de María eran inteligentes, sabios y creativos y hay que decir que ella también tiene esas cualidades . “Esto es tradición. Aprendí viendo a mi abuelita y a mi mamá. Se empieza haciendo cositas pequeñas, como fajas. Lo hice porque me gustó desde niña el tejido y todo lo que tenía que ver con la cultura”, empieza. https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/olivia-y-la-magia-de-tejer-una-hamaca-sanjacintera-EM583006

PREMIACION A LOS MEJORES BLOGs

Los Cogestores Juan Carlos Velez de San Juan y Edwar Guerrero Ortega de San Jacinto fueron escogidos como las cogestores que mejor presentacion tienen en los Blogs Por el diseño, el contenido y actualizacion permanente fueron premiados con un bono de diez mil pesos cada uno.