Ir al contenido principal

Turistas llegan al taller Escuela de San Jacinto

En este mes se recibieron los primeros turistas nacionales e internacionales, los cuales aprendieron como se elabora una hamaca utilizando un telar de faja. Los turistas quedaron maravillados al conocer todo el proceso requerido para elaborar una hamaca y a muchos les pareció difícil. 


Se destaca la visita del Dr. Roberto Viana Guerrero, médico psiquiatra quien viene apoyando psicosocialmente a jóvenes vulnerables del municipio y pidió articular con el Taller Escuela ofreciéndose a desarrollar charlas con las aprendices. El día 21 de marzo se recibió la visita de la turista inglesa Kate Wrigley, quien reside en Bogotá y se interesó en comprar las fajas elaboradas por las aprendices y exponerlas en unas ferias en Londres. Se estableció vinculo comercial para la venta de las artesanías. 


También visito el taller Escuela Carolina Arenas del programa Colegio amigos del Turismo destacando la hermosa labor que se desarrolla en el Taller. La Policía de Turismo en compañía de la docente Ingrid Cepeda y estudiantes de la Institución Educativa Pío XII visitaron el Taller Escuela, con el objetivo de agendar unas visitas de los jóvenes que pertenecen al programa Colegios Amigos del Turismo y guardianes del patrimonio




Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE LA NO VENTA DE PRODUCTOS DEL TABACO Y SUS DERIVADOS

La Red de apoyo a la Salud Mental del municipio de San Jacinto Bolívar, conformada por la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía, la RED UNIDOS, las coordinaciones de Salud Pública y de Promoción y Prevención de la Secretaria de Salud municipal, la Comisaria de Familia, la Corporación Red de Jóvenes por la Paz, la Policía de Infancia y adolescencia realizaron una gran Jornada de Sensibilización sobre la prohibición de No Vender productos de tabaco y sus derivados a menores de edad en los establecimientos comerciales y de diversión El objetivo de la Jornada fue dar a conocer a los administradores y propietarios de 100 establecimientos, la ley 1335 del 2009 y importancia de NO Vender cigarrillos a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad y las sanciones de ley a los que están expuestos si lo hacen. También se les coloco un anuncio para dar cumplimiento al parágrafo 1 del artículo 2 de la ley 1335 de Julio 2009, el cual dice que: “Es obligación de los vende...

CAMINATA DE SENSIBILIZACION PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Gracias a la motivación efectuada por la funcionaria de la Secretaria de Salud departamental, Marly Rosa Duran Becerra y con el apoyo logístico de la Mutual Ser, la Red de Apoyo a la Salud Mental del municipio (conformada por la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía, la RED UNIDOS, las coordinaciones de Salud Pública y de Promoción y Prevención de la Secretaria de Salud municipal, la Comisaria de Familia, la Corporación Red de Jóvenes por la Paz, la Policía de Infancia y adolescencia, las Instituciones educativas, la Armada nacional, Salud Vida y Mutual Ser), realizó una Caminata de sensibilización con estudiantes de las 3 instituciones educativas del municipio para prevenir el consumo de sustancias Psicoactivas.

Tarde Lo Conocí, Patricia Teherán - Video Oficial